Enlaces de accesibilidad

Ferrer anuncia iniciativa en respaldo a presos políticos cubanos


Exiliados se manifiestan en Miami en apoyo a presos políticos cubanos, el 3 de mayo de 2025.
Exiliados se manifiestan en Miami en apoyo a presos políticos cubanos, el 3 de mayo de 2025.

El líder opositor cubano José Daniel Ferrer, recientemente exiliado en Miami, ha anunciado un ambicioso proyecto dirigido a apoyar a los familiares de presos políticos en Cuba.

Getting your Trinity Audio player ready...

El coordinador general de la Unión Patriótica de Cuba, José Daniel Ferrer, exiliado hace apenas 10 días, anunció en Miami un proyecto para respaldar a familiares de presos políticos en Cuba, con ayudas monetarias, artículos y alimentos de primera necesidad, medicinas y recargas telefónicas.

“La intención es ampliar el apoyo a los presos políticos y a sus familiares, siempre priorizando a los más firmes y comprometidos, pero sin abandonar a ninguno que no haya traicionado la causa”, dijo el líder opositor en conversación con Martí Noticias.

Ferrer detalló que su equipo está considerando apoyar a activistas cubanos que promueven los derechos humanos y la democracia en la isla.

Diversas organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil envían auxilio a los presos políticos en Cuba y a sus familiares, proporcionando apoyo legal, económico y humanitario, así como de divulgación y presión internacional a favor de los encarcelados.

“Sabemos que hay muchas organizaciones que están trabajando en las redes sociales, que buscan, consiguen y envían para Cuba dinero, medicinas, alimentos, pero en realidad no está siendo suficiente”, indicó Ferrer quien, desde su llegada a Estados Unidos, ha reiterado, una y otra vez, el valor de la unidad para lograr un cambio político en Cuba.

“Hay presos que reciben una ayuda que no satisface las necesidades que tienen en la prisión o no les alcanza para alimentar a sus hijos y a su familia, las personas que dependían de él y que, al terminar encarcelado, han quedado en situaciones muy difíciles. Por eso estamos estructurando los mecanismos necesarios para que la ayuda sea efectiva, suficiente y llegue a todos”.

La organización Prisoners Defenders actualizó a 1.185 el número total de prisioneros políticos y de conciencia en Cuba, destacando que el régimen ataca “con especial dureza” a aquellos que asisten a manifestaciones pacíficas.

Ferrer informó que proporcionará la información de contacto de los familiares a todo el que " quiera ayudar a un preso político".

  • 16x9 Image

    Yolanda Huerga

    Yolanda Huerga nació en Bayamo, Granma, Cuba. Se graduó en Filología y Lingüística en la Universidad de Oriente en 1989. Durante casi 20 años trabajó en el sistema de bibliotecas públicas de la isla. En 2003, fundó junto a otras mujeres el movimiento Damas de Blanco, organización que recibió en 2005 el Premio a la Libertad de Conciencia Andrei Sakharov del Parlamento Europeo. En 2005 viajó a Estados Unidos junto su hijo y su esposo, el poeta y periodista Manuel Vázquez Portal, condenado a 18 años durante la Primavera Negra de Cuba. Desde 2008 trabaja en Miami, en la Oficina de Transmisiones a Cuba, como periodista de Radio Martí. Recibió en 2021 el Premio Burke a la Excelencia Periodística que otorga la Agencia de Estados Unidos para Medios Globales.

Foro

XS
SM
MD
LG