Sumario
- El líder evangélico y opositor al régimen cubano fue impedido de ingresar a la isla tras aterrizar en Santiago de Cuba.
- Toledano viajaba desde Estados Unidos para acompañar a su familia, afectada por pérdidas personales y la delicada salud de su hija, quien enfrenta un tratamiento de cáncer de mama.
- Las autoridades cubanas le confiscaron el pasaporte y le comunicaron que tenía prohibición de entrada.
El líder religioso cubano fue impedido de entrar a su país pese a razones humanitarias y familiares. Denuncia un “acto criminal” del régimen y llama a la comunidad internacional a intervenir.
El pastor Alain Toledano Valiente, reconocido líder evangélico y opositor al régimen cubano, denunció que este jueves 23 de octubre las autoridades de la isla le impidieron ingresar a Cuba tras aterrizar en el aeropuerto Antonio Maceo de Santiago de Cuba.
El religioso explicó que viajó desde Estados Unidos con la intención de acompañar a su familia, afectada por recientes pérdidas personales y por la delicada situación de salud de su hija, quien enfrenta un tratamiento de cáncer de mama.
Según relató a Martí Noticias, la aerolínea le confirmó que no existía ningún impedimento para su entrada. Sin embargo, al llegar al aeropuerto, agentes de Inmigración lo detuvieron, le confiscaron el pasaporte y le comunicaron que tenía una prohibición de entrada a la isla, ordenándole regresar en el mismo vuelo.
“Le supliqué que me dejaran ver a mi hija enferma, solo saludar a mi familia, pero me dijeron que no podía. Ni siquiera me permitieron entregarles los medicamentos que traía”, denunció Toledano, visiblemente afectado.
El pastor señaló que sus hijas, al enterarse de lo ocurrido, acudieron desesperadas al aeropuerto, donde solo pudieron verlo a través de un cristal, sin poder abrazarlo ni hablar directamente con él.
Toledano califica el hecho como un “montaje de venganza” por su labor pastoral y sus denuncias al régimen cubano, al que responsabiliza de reprimir a los ciudadanos y de violar derechos humanos fundamentales.
En su declaración, el líder religioso define al régimen cubano como una “maquinaria criminal y dictatorial” que utiliza el dolor de las familias cubanas como herramienta de castigo político.
“Denuncio los actos asesinos del régimen de los Castro y de todos sus cómplices. No son inocentes. Han sumido a Cuba en la miseria, la ruina y la represión”, expresó Toledano.
El líder religioso recordó que este 23 de octubre se cumplen 26 años de la fundación de la iglesia Emmanuel que reg[ia junto a su esposa en Santiago de Cuba.
En un post en Facebook, toledano escribió: "Los tiranos en Cuba se deleitan en dañar a la familia cubana, hacen cualquier tipo de crimen por preservar su poder, estos deben ser sacados del poder lo antes posible. Pronto regresaré a Cuba, pero libre de tiranos asesinos".
El pastor afirmó que continuará denunciando desde el exilio los atropellos del régimen cubano. “Todos los cubanos del mundo volverán a su tierra para unirse con todos sus familiares”, concluyó.